Obtener Visa Americana en 2023

Obtener la visa Americana en el 2023 se ha vuelto una gran odisea, porque la programación de citas se ha vuelto una completa pesadilla. Mas sin embargo no hay otra opción que realizar el tramite y esperar que ocurra un adelanto de cita, como esta ocurriendo en algunos casos.

La visa para Estados Unidos, una vez aprobada se imprime en tu pasaporte y  otorga  un permiso legal a los extranjeros para poder viajar a los Estados Unidos. Si buscas información para tramitar una visa estas en el sitio web correcto, Aquí te brindaremos información complementaria y útil que te ayudará para que puedas  tú mismo  hacer el trámite de la visa sin ningún problema.

Etapas para obtener la Visa Americana en el 2023

No hace falta que tengas experiencia previa en el trámite de visa, nos hemos dado la tarea de organizar la información de la formas más sencilla y clara para que puedas conocer toda la información necesaria y te ayude a entender mejor el proceso de solicitud.

No saber por dónde comenzar, esto nos  pasa a la mayoría y más aún cuando vamos a tramitar la visa la visa por primera vez. Es normal tener una serie de dudas y preguntas en torno al proceso de trámite y los requisitos que necesitamos para que nuestra solicitud de visa no sea rechazada.

¿ Cómo obtener visa Americana en el 2023 ?

Solicitar  visa en estos tiempos de Covid-19 se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza por la gran demora del proceso. En la mayoría de las Embajadas el trámite de solicitud de visa de turista por primera vez no está disponible aun o se realiza de forma limitada y conseguir un cupo para una cita es una gran hazaña.

 Esta situación esta provocando, que muchos solicitantes consideran que no vale la pena esperar tanto para una cita y han desistido de hacer la solicitud. En este punto debes tener paciencia y continuar con tu trámite ya que va seguir lento por un buen tiempo.

hay que, tomar en cuenta que solicitar una visa en tiempos de pandemia significa quedar en tiempo de espera para tu cita, algunas citas para visa de turistas son programadas para el 2024. No existe otra alternativa y debemos avanzar con nuestro proceso.

☝️ Debes iniciar la solicitud cuanto antes

Debes dar inicio a tu solicitud de visa, llenando el formulario ds-160 y guardando la hoja de confirmación de cita en lugar seguro y descargarla en tu computadora o subirla en la nube para evitar demoras en caso de extravió que ocurre con mucha frecuencia. Luego debes programar tu cita, para guardar tu cupo. Luego, se programa la cita creando un perfil el sitio  web de la Embajada, después imprimes el recibo y haces el pago  luego ya podrás programar la cita.

Tipos de Visa Para Los Estados Unidos, Cuál debo Elegir

Las categorías de visa Americana se dividen en 2 grandes grupos: el primer grupo son las visas de estadía temporal, conocidas como visas de no inmigrantes; entre las que podemos mencionar  la visa de turismo, visa de negocios, visa de estudiante, visas de trabajo temporal. Este tipo de visa te permite viajar a los Estados Unidos por un periodo temporal de tiempo, luego debes regresar a tu país de residencia.

El segundo grupo son visas de inmigrante y aquí podemos encontrar las visas por parentesco, programa de visas de diversidad o lotería de visa, visas de prometido (K1 y K2)  este tipo de visa te permite emigrar de forma permanente para los EE.UU. Las visas de inmigrante tienen que solicitarse por ciudadanos de EE.UU para miembros cercanos de su familia, son ellos quienes tienen que hacer la petición en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos,  USCIS.

Tipos de visa de No inmigrante más comunes

Todo extranjero que necesite viaja a los EE.UU debe aplicar al tipo de visa según sea la razón de viaje, te compartimos las visa de no inmigrante más comunes.

  • Visa B2: Se usa si visitas EE.UU por turismo, placer o pasar vacaciones, también se utiliza cuando necesitas viajar por un tratamiento médico.
  • Visa B1: Cuando viajas por asuntos de negocios (capacitación, inversiones, reunión de negocios)
  • F-1 : Para un estudiante que esta viajando a estudiar a una escuela secundaria o una universidad privada de los Estados Unidos o puede ser que necesites viajar por un programa de inglés aprobado.
  • F-2: son visas para aquellos que son dependientes de un titular de una visa F-1 como por ejemplo el conyugue de un titular de una visa F-1.
  • H-1B: Para trabajadores con habilidades especializadas, se requiere que tengas un título de grado superior y que vaya acompañado con conocimiento específicos.
  • H-2A: Esta visa de trabajo temporal para Estados Unidos está orientada para trabajadores agrícolas con trabajos que se dan estacionalmente.
  • H-2B: Para esta visa de trabajo temporal no califican trabajadores agrícolas y aplican trabajadores con perfil calificado y no calificados, para hacer actividades en los Estados Unidos en donde haya escases de mano de trabajadores de los EE.UU en determinada área.
  • BCC: Se le denomina tarjeta de cruce fronterizo de la frontera de México tal como lo indican sus siglas: B = Border, C = Crossing, C = Card. Conocida como visa láser es similar a una tarjeta de identificación.
  • J: La visa J son para estudiantes de intercambio que viajan a los Estados Unidos para intercambiar conocimiento y habilidades en áreas educativas, artes y ciencias.
  • J-1: Se utiliza la visa J-1 para visitantes de intercambio no necesariamente estudiantes, su objetivo es promover el intercambio de conocimientos en educación, ciencias y artes. También aplica al programa Au Pairs (asistir en el cuidado de niños de una familia Anfitriona en EE.UU)
  • Visa J-2 : Esta tipo de visa es aplicable cuando eres el conyugue  o un hijo menor de 21 del portador de una visa J-1
  • Visa P: La visa P se utiliza para los atletas, animadores y artistas que necesiten viajar a EE.UU.  Están las variaciones  de  P-1, P-2, P-3.  Visa P-1: atleta individual o grupo para competir, visa P-2 artista o animador individual o grupo para competir, visa P-3 artista o animador pero como instructor. 
  • Visa O: Este tipo de visa temporal está orientada para individuos con habilidades especiales  o extraordinarias, por decir un genio.  Para desarrollarse en las ciencias, artes, educación, negocios o deportes.

Requisitos para obtener la visa Americana por primera vez

Te surge la pregunta ¿Qué se necesita para sacar una visa para Estados Unidos por primera vez? Lo primero y básico  es determinar qué tipo de visa necesitas. Con la descripción hecha en el párrafo anterior te ayudara a elegir el tipo de visa que necesita tramitar. Luego sigues los siguientes pasos:

≫ Paso 1: Tener un pasaporte Vigente

Debes contar con un pasaporte vigente para poder tramitar tu visa por primera vez o renovación. Tu pasaporte debe contar por lo menos con 6 meses antes de la fecha vencimiento para  que puedas viajar a E.UU

≫ Paso 2.  Llenar en línea el formulario ds-160 

El formulario DS-160 para trámite de visa se  debe llenar en línea un formulario  por cada solicitante, sea este adulto o niño. Luego, tienes que subir una foto digital que cumpla con los requisitos solicitados. Además, debes imprimir la hoja de confirmación del formulario DS-160 y guardarla para ser presentada el día de la cita junto con 2 fotos digitales impresas

≫ Paso 3. Debes crear tu perfil y programar  tu cita

Tienes que crear un perfil en el sitio web de la Embajada Americana del país donde estés aplicando. Luego, en tu perfil tienes que completar la información solicitada y podrás imprimir el recibo para hacer el pago de la tarifa de visa (MRV) en el banco autorizado. Como ejemplo, comparto enlaces de los sitios web de algunos países donde programar tu cita.

México:         https://ais.usvisa-info.com/es-mx/niv
Colombia:     https://ais.usvisa-info.com/es-co/niv
Honduras:     https://cgifederal.secure.force.com/?language=Spanish&country=Honduras
República Dominicana: https://www.ustraveldocs.com/do_es/do-niv-appointmentschedule.asp
Guatemala:    https://cgifederal.secure.force.com/?language=Spanish&country=Guatemala
Argentina:     https://ais.usvisa-info.com/es-ar/niv

≫ Paso 4. Realizar pago  de la tarifa de visa y programar la cita

Las citas para la visa Americana por los momentos las citas están saliendo  incluso hasta el 2023. Para programar la cita, el pago tiene que ser hecho en los bancos autorizados. Una vez pagada la tasa de visa, el sistema te habilitará la opción para programar tu cita. Luego de programar tu cita, debes imprimir la hoja de confirmación de cita esta tiene que ser presentada cuando tengas tu entrevista.

≫ Paso 5. Cita para Visa Americana

 El día de tu entrevista debes llevar la documentación requerida incluyendo la documentación de soporte. La mayoría de las visas negadas se debe a la falta de documentación de soporte. Lista de documentos obligatorios que tienes que llevar para una visa de turista (Siempre consulta el sitio web de la Embajada Americana):

  • Pasaporte vigente: debe tener una vigencia de por lo menos 6 meses antes de su fecha de vencimiento.
  • 2 fotografía para visa americana, fondo blanco y de un tamaño de 5 cm x 5 cm. También necesitas una foto digital para el formulario ds160
  • La hoja de confirmación de llenado del formulario ds 160
  • La confirmación de tu cita
  • El recibo original del pago realizado en el banco designado por la embajada americana
  • Documentación de soporte: constancia de trabajo, estudios, estado de cuentas bancarias, escrituras de propiedades, constancia de inscripción de negocios, etc.

¿Cómo hacer para Renovar la Visa Americana en el 2022?

Los requisitos y los tiempos para renovar la visa Americana ha cambiado un poco desde el inicio de la pandemia del COVID 19. La Embajada Americana está eximiendo de entrevistas las  citas para la renovación de la visa. 

Ante la pregunta ¿Cuánto tiempo tengo para renovar la visa? por temas de pandemia ahora puedes renovar tu visa hasta un máximo de 48  meses después de haber vencido antes aplicaba 24 meses. Tomar en consideración, que esta prórroga de tiempo es de carácter temporal y se desconoce hasta que fecha estará vigente.

Para renovar tu visa debes llenar nuevamente el formulario ds-160, luego crearte un perfil en el sitio web oficial de la Embajada EE.UU. Una vez creado tu perfil podrás imprimir la hoja para realizar el pago de la tasa consular.

Toma en cuenta, que para la renovación de la visa debes cumplir todos los requisitos y criterios de elegibilidad solicitados por la Embajada Americana. Cuando se trata de un menor de edad las condiciones cambian al igual que las personas mayores de 80 años de edad.

Tarifas para Servicios para obtener visa Americana

Ante la pregunta ¿cuánto cuesta tramitar una visa?, es importante conocer que el costo de las visas difiere entre cada categoría. En cuanto a la moneda de pago, todas las tarifas son en dólares estadounidenses y no son reembolsables. Tomar nota, que la tasa de visa se paga en los bancos autorizados por la Embajada Americana, pero también se puede pagar en línea, usando  una  tarjeta de débito, las tarjetas de crédito no son aceptadas.

Antes de realizar el pago de tu cuota de visa, revisa que estas pagando la tasa de visa Correcta. El  precio de las tarifas de visa va, según la categoría y es el siguiente.

  • $160 por visas sin petición   :  B1, B2, C-1, D, F, I, J, M, TN/D, T, U excepto la visa E.
  •  $190 por visas basadas en petición:  H, L, O, P, Q, R
  • $205 por la visa de comerciante E
  • $265 es el costo de la visa de prometido(a), novios, K
  • $160 tarjeta de cruce de frontera  (visa láser ) México
  • $15 por tarjeta de cruce fronterizo para menores de 15 años
  • $500 por las visas L petición de protección
  • $14 para la solicitud de visa ESTA

¿Cómo Solicitar la Visa de turista para Estados Unidos?

La visa de turista B1/2 son aprobadas por un periodo de 5 y 10 años para todo extranjero que necesite ingresar a los Estados Unidos por turismo o tratamiento médico. Entre los requisitos para solicitar una visa de turista tenemos: foto digital, hoja confirmación de la  forma ds-160, recibo de pago MRV, pasaporte válido y hoja de confirmación de cita.

Las visas de turismo son las visas que mas solicitan y son fáciles de complicadas de tramitar ya que no se necesita ninguna petición para su aprobación. Tiene un costo de $160 y necesitas un pasaporte válido para poder iniciar el trámite. Con una visa de turismo puedes entrar varias veces a los EE.UU siempre y cuando respetes los períodos de estadía.

¿Qué  hacer para obtener la visa Americana de Emergencia? ????

Se entiende por una visa de emergencia, una situación imprevista que requiere una atención especial y esta tiene que solucionarse lo más pronto posible.  Para obtener, una visa de emergencia o hacer un adelanto de cita, debes presentar  las pruebas necesarias que justifiquen tu solicitud de lo contrario no será aceptada tu solicitud.

Hay eventos como fiestas de graduación, casamientos, cumpleaños, quinceaños, nacimientos que no se consideran eventos de emergencia. Se consideran viajes de emergencias los siguientes: necesidades médicas urgentes, participar de un funeral de un familiar cercano o repatriar un cuerpo, un viaje de negocios urgente donde una compañía de EE.UU sufrirá pérdidas en caso que no haya un adelanto de cita.

Una vez que tengas la documentación que acredite que necesitas un adelanto, ingresas a tu perfil de visas y luego ingresar a la sección del menú Adelanto de cita y completas los pasos.

Dudas para obtener visa Americana, Déjanos un Comentario o Consulta

Summary
Article Name
Tramitar Visa Para Estados Unidos
Description
Como tramitar la visa para los Estados Unidos, los requisitos, costos, programación de cita y documentos que necesitas para iniciar el tramite. Como renovar la visa de turista B1/B2 en el 2023
Author
Publisher Name
ObtenerVisaAmericana
Publisher Logo

4 comentarios en «Obtener Visa Americana en 2023»

  1. Necesito una visa de turismo a Estados Unidos mi esposo padre de mis hijos esta allá hace 27 años y yo quiero ir cada ves que sea posible y después regresar a mis deberes

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.